Cristián Bravo es el preparador físico del CDC Los Leones desde fines de noviembre y en esta nota nos explica cómo busca conseguir el mejor rendimiento de un equipo que juega todos los fines de semana y que no tiene mucho tiempo para recuperarse entre juegos.
¿Cómo evalúas al plantel actualmente?
“El equipo está muy bien. De entrada hicimos una pretemporada donde el foco principal era generar un estímulo que subiera las cargas de trabajo, para luego mantener el nivel y en base a eso, mejorar”.
¿Cómo va ese proceso?
“Por ahora los resultados muestran que la parte física del equipo está bien, sobre todo los últimos juegos, donde la carga fue importante. Algo que el cuerpo técnico me pidió es que el equipo llegue fresco al último cuarto. Trabajar con un colectivo es complicado, todos son personas distintas y no tenemos mucho tiempo entre fechas para recuperarnos, pero hemos trabajado mucho en la resistencia a la fatiga. Hay muchos factores involucrados, pero en resumen, hay capacidades físicas determinantes y esas les damos mayor volumen de entrenamiento”.
De cara a los playoffs, ¿esto se mantiene o se produce algún cambio en los entrenos?
“Vamos a mantener lo que estamos haciendo. Esto ha resultado y cuando las cosas están bien no hay que cambiarlas. Uno de los principales focos que tiene el cuerpo técnico es cuidar a los jugadores, poder sacar lo mejor de ellos, pero con con mucho ojo; hay individualidades distintas en cuanto a necesidades y requerimientos, pero ellos son profesionales y se conocen bien”.
Nómbranos algunos factores a considerar.
“Hay temas de altura, de masa muscular, posiciones en la cancha, todo influye y eso hay que diferenciarlo al momento de entrenar. Yo, desde afuera, tengo percepciones y ellos, desde adentro, me dan sensaciones y eso nos permite tomar decisiones para ver qué tipo de entrenamiento hacer”.
¿Cómo ha ido tu experiencia como PF de Los Leones?
“Para mí ha sido una experiencia desafiante. Lo hallo muy entretenido y esto me mueve mucho, yo también soy deportista y acá en Los Leones se siente un ambiente familiar, eso me gusta. Creo que el entorno en que estamos es bueno y eso ayuda a trabajar de mejor forma, hay una buena química dentro del plantel y trabajar con deportistas de otras nacionalidades también es una motivación; ellos han tenido otros PF, han trabajado de otras formas, y es bueno recibir nuevos conceptos”.
Cuéntanos más sobre ti.
“En el plano labora, además de Los Leones, yo soy docente universitario; mientras que en lo personal, hago Jiu Jitsu brasilero, tengo varios títulos a nivel nacional y algunos internacionales en Brasil”.
¿Cuánto tiempo le dedicas al Jiu Jitsu?
Llevo seis años entrenando y le dedico muchas horas de mi vida a eso. Yo entreno todos los días, a veces en doble turno y cada sesión son dos horas. El esfuerzo es harto, el cuerpo se cansa, pero en mi espíritu pasa lo contrario, incluso podría decir que me canso más cuando no entreno”.